La Ciencia, desde Morelos para el mundo

Todas las publicaciones

¿A cuánta gente emplea el narcotráfico en México? Un modelo matemático
¿A cuánta gente emplea el narcotráfico en México? Un modelo matemático

Por: Dr. Raúl Rojas González

Visto: 5234 veces

hace 1 año

En años pasados se han difundido diversas estimaciones sobre el número de personas empleadas en actividad...

Leer más
Puntos cuánticos: La realidad es más sorprendente que la ficción
Puntos cuánticos: La realidad es más sorprendente que la ficción

Por: Dra. Margarita Isabel Bernal Uruchurtu, Dra. Vivechana Agarwal

Visto: 1967 veces

hace 1 año

En una época en la que el término cuántico se usa en la cultura popular de muchas formas y con gran frecu...

Leer más
La crisis de opioides: un problema con dimensiones geopolíticas, sociales, económicas y de salud
La crisis de opioides: un problema con dimensiones geopolíticas, sociales, económicas y...

Por: Dra. Georgina Hernández Montes

Visto: 1498 veces

hace 1 año

Es muy probable que usted haya escuchado en las noticias que en años recientes Estados Unidos enfrenta un...

Leer más
Días ¡wow! en el Museo de la Ciudad de Cuernavaca
Días ¡wow! en el Museo de la Ciudad de Cuernavaca

Por: Mtra. Nicté Luna Medina

Visto: 667 veces

hace 1 año

Con un cielo pintado completamente de azul celeste, estudiantes de diferentes instituciones educativas de...

Leer más
En un r…atto, ahoritita, el premio Nobel de Física
En un r…atto, ahoritita, el premio Nobel de Física

Por: Dr. Wolf Luis Mochán Backal

Visto: 1574 veces

hace 1 año

Para ver hay que prender la luz. Para ver un fenómeno ultrarrápido hay que prenderla y apagarla de inmedi...

Leer más
El Nobel de Medicina en 4 letras, 4 virtudes y 4 corazones
El Nobel de Medicina en 4 letras, 4 virtudes y 4 corazones

Por: Dra. Carol Perelman

Visto: 1186 veces

hace 1 año

Eran las 3:45 a.m. cuando a las afueras de Filadelfia sonó el teléfono en casa de la bioquímica húngara-a...

Leer más
Ayudemos al agua: estamos a tiempo
Ayudemos al agua: estamos a tiempo

Por: Dr. Pedro Guillermo Reyes Romero, Dra. Josefina Vergara Sánchez, Dr. Aarón Gómez Díaz

Visto: 1243 veces

hace 1 año

Las secuelas y consecuencias derivadas de la pandemia por SARS-COV2 aún no se han dejado de sentir, puest...

Leer más
La Química Verde en la nanotecnología
La Química Verde en la nanotecnología

Por: Luis Fernando González Romero, Dr. José Luis Alemán Ramírez, Dra. Dulce K. Becerra-Paniagua , Dra. Soleyda Torres Arellano

Visto: 6969 veces

hace 1 año

La mayoría de nosotros hemos escuchado hablar acerca de la nanotecnología; sin embargo, pocos sabemos a q...

Leer más
Lo interesante de la caída libre de los cuerpos
Lo interesante de la caída libre de los cuerpos

Por: Dra. Elizabeth América Flores Frías, Dr. Fermín Castillo Mejía, Dra. Edna Vázquez Vélez, Dr. Horacio Martínez Valencia

Visto: 36405 veces

hace 1 año

Aristóteles consideraba que los objetos pesados caían más rápido que los más ligeros desde una misma altu...

Leer más
El amigo de Wigner y los límites de la teoría cuántica con física y filosofía
El amigo de Wigner y los límites de la teoría cuántica con...

Por: Dr. Adrián Ortega , Ing. Fernando Espitia

Visto: 2222 veces

hace 1 año

Wigner propuso este experimento pensado que vino a ser conocido como “El amigo de Wigner” en 1962. Es un...

Leer más
Los secretos del camuflaje camaleónico: Un análisis del mecanismo de camuflaje en los camaleones
Los secretos del camuflaje camaleónico: Un análisis del mecanismo de camuflaje en...

Por: Estudiante Itzamara Candelas Silva , Estudiante Adrián Guerrero Ramírez

Visto: 18811 veces

hace 1 año

Pascal es un personaje fantástico, ¿lo conocen? En la película animada, Enredados, el carisma de esta mas...

Leer más
La ciencia de la construcción
La ciencia de la construcción

Por: Dr. Alfredo Brito Franco , Dra. Ana Karen Gálvez Larios , M.I.Q Omar Alejandro González Noriega

Visto: 1963 veces

hace 1 año

Comúnmente cuando dejamos un objeto metálico a la intemperie, como una bicicleta, unas pinzas, el automóv...

Leer más
El 26 de agosto: “Día Internacional contra el Dengue”
El 26 de agosto: “Día Internacional contra el Dengue”

Por: Dra. Rosa Victoria Pando Robles

Visto: 1755 veces

hace 1 año

El 26 de agosto se conmemora el “Día Internacional contra el Dengue”, el cual tiene como objetivo fomenta...

Leer más
La simetría que la vida rompe
La simetría que la vida rompe

Por: Estudiante Frida Galán Hernández, Estudiante Fátima del Carmen Ramírez Hernández

Visto: 2299 veces

hace 1 año

Alguna vez has observado una flor con detenimiento, además de los colores vibrantes que saltan a la vista...

Leer más
¿Por qué son importantes los escarabajos de cuernos largos?
¿Por qué son importantes los escarabajos de cuernos largos?

Por: Dr. César Sotelo-Leyva , Dra. Jessica María Sosa-Armenta , Dr. Orthon Ricardo Vargas-Cardoso

Visto: 13211 veces

hace 1 año

Los insectos son los animales más abundantes y diversos del planeta, esto hace que sean muy importantes e...

Leer más