Todas las publicaciones

Biotecnología: de la espirulina a la carne cultivada
Por: Dr. Agustín López Munguía Canales
Visto: 1328 veces
hace 5 años
Desde siempre, aunque empíricamente, los seres humanos hemos echado mano de lo que hoy llamamos Biotecnol...
Leer más
Adivina, adivinador ¿Cuánta energía consumo y necesito yo?
Por: Dr. Horacio Martínez Valencia, Dra. Araceli Hernández Granados
Visto: 1099 veces
hace 5 años
El ahorro energético es una medida cada vez más indispensable, por ello es más común ver a las personas t...
Leer más
Animales fabulosos: Estrategias de supervivencia en la naturaleza
Por: Dr. Fidel Alejandro Sánchez Flores
Visto: 3203 veces
hace 5 años
Dejando de lado a las deidades griegas, hay un gran número de animales mitológicos los cuales son animale...
Leer más
El dolor en los seres humanos: Un trastorno universal pero tratable
Por: Dra. Georgina Hernández Montes
Visto: 1307 veces
hace 5 años
El dolor no es solamente un síntoma sensorial, es decir una respuesta a un estímulo físico, sino también...
Leer más
La invasión del sargazo: una visita... ¿inesperada?
Por: Dr. Joaquín Ramírez Ramírez
Visto: 504 veces
hace 5 años
Las playas amanecieron cubiertas de ramas pardas. Un olor nauseabundo corrompió el aire, como una señal d...
Leer más
El Ébola: nuevamente en la mira de la comunidad internacional
Por: Dr. Carlos Federico Arias Ortiz, Estudiante Arianna Pérez Delgado
Visto: 604 veces
hace 5 años
El Ébola es una enfermedad con alta mortalidad, causada por el virus que adquirió su nombre del primer br...
Leer más
Enfermedades Mentales: Breve historia de la locura
Por: Dr. Miguel Cisneros Ramírez
Visto: 2587 veces
hace 5 años
Los trastornos mentales son poco entendidos como enfermedades, ya que las personas no ven en los enfermos...
Leer más
La ciencia y el envejecimiento (Segunda parte)
Por: Dra. Georgina Hernández Montes
Visto: 517 veces
hace 5 años
Estudiar los procesos de envejecimiento se ha vuelto un tema que ha tomado relevancia en diferentes áreas...
Leer más
La ciencia del envejecimiento
Por: Dra. Georgina Hernández Montes
Visto: 826 veces
hace 5 años
En esta primera parte hablaremos del envejecimiento y algunos efectos sobre el cuerpo humano y en la sigu...
Leer más
Gracias, Guillermo
Por: Dr. Kurt Bernardo Wolf Bogner
Visto: 796 veces
hace 5 años
Este escrito está dedicado a la memoria del Quím. Guillermo Krötzsch, con quien compartí travesías en cam...
Leer más
El huevo o la gallina: ¿Aplicación de la ciencia o ciencia aplicada?...
Por: Dr. Fidel Alejandro Sánchez Flores
Visto: 1212 veces
hace 5 años
Esta es la última entrega de la serie “El huevo o la gallina” donde después de hablar de los antibióticos...
Leer más
El huevo o la gallina: ¿Aplicación de la ciencia o ciencia aplicada?...
Por: Dr. Fidel Alejandro Sánchez Flores
Visto: 670 veces
hace 5 años
En esta segunda entrega, hablaremos de las vacunas que son uno de los grandes ejemplos de ciencia aplicad...
Leer más
El huevo o la gallina: ¿Aplicación de la ciencia o ciencia aplicada?...
Por: Dr. Fidel Alejandro Sánchez Flores
Visto: 830 veces
hace 5 años
Seguramente hemos escuchado más de una vez la frase “¿Que fue primero, el huevo o la gallina?”, que hace...
Leer más
Enseñando el cobre
Por: Dra. Georgina Hernández Montes
Visto: 710 veces
hace 5 años
El cobre se encuentra en su estado elemental o nativo en la naturaleza, tiene un color rojizo y un brillo...
Leer más