Todas las publicaciones

Un reto para la prevención del cáncer cervicouterino en México: el seguimiento...
Por: Dra. Kirvis Janneth Torres Poveda, MSP. Gengly Aguilar Linares
Visto: 430 veces
hace 4 días
El pasado 26 de marzo se conmemoró el Día Internacional de la Prevención del Cáncer Cervicouterino (CaCU)...
Leer más
Mi perro escapista y los microchips
Por: Dra. Denise Estrada-Wiese , Dr. Jesús Antonio Del Río Portilla
Visto: 1225 veces
hace 1 semana
Houdini es un perro lleno de energía, es juguetón, destructor y divertido, como cualquier cachorro de 8 m...
Leer más
Micropropagación del toronjil (Agastache mexicana), una planta con valor medicinal
Por: Dra. Gabriela Carmona-Castro , Maestro Yamid Antonio Orozco-Sánchez , Dra. Irene de la Concepción Perea Arango , Dra. Gabriela Sepúlveda Jiménez, Dr. Mario Rodríguez Monroy
Visto: 253 veces
hace 2 semanas
El uso de las plantas medicinales para tratar diversos padecimientos de la salud en la población mexicana...
Leer más
El Big Bang: la punta del iceberg que detonó más interrogantes sobre...
Por: Dra. Elizabeth América Flores Frías, Dr. Tadeo Dariney Gómez Aguilar
Visto: 430 veces
hace 3 semanas
La teoría del Big Bang, inicialmente llamada “el átomo primigenio”, fue postulada por el astrofísico y sa...
Leer más
¿Reacciones químicas con memoria? Más allá del equilibrio termodinámico.
Por: Dr. Jesús Antonio Del Río Portilla, Dr. Filiberto Herrera Castro
Visto: 1860 veces
hace 1 mes
Estábamos al lado de la cafetera exprés del instituto y como siempre empezábamos a disfrutar de un café,...
Leer más
Encinos, promiscuidad y avispas: una historia fascinante
Por: Dra. Leticia Valencia Cuevas
Visto: 343 veces
hace 1 mes
Recuerdo las caminatas matutinas a través del bosque con mi papá y mi hermano hacia la casa de mis abuelo...
Leer más
Un nuevo hongo nematófago con potencial biotecnológico para el control de plagas...
Por: Dr. Pedro Mendoza De Gives
Visto: 393 veces
hace 1 mes
Tanto las plantas como los animales son afectados por una serie de organismos causantes de enfermedad.
Leer más
Año Internacional de la Ciencia y la Tecnología Cuánticas
Por: Dr. Mariano López de Haro, Dra. Julia Tagüeña Parga
Visto: 1132 veces
hace 1 mes
En efecto, comprender nos da la posibilidad de modificar, innovar y generar nuevos desarrollos para bien...
Leer más
Compensando las diferencias entre sexos: de reptiles a la especie humana
Por: Dra. Mariela Tenorio , Dr. Diego Cortez
Visto: 587 veces
hace 2 meses
Por más de un siglo, la humanidad se ha preguntado ¿qué hace que un bebé sea niña o niño?
Leer más
El futuro de la salud: nanofibras que transforman el tratamiento de enfermedades
Por: Ing. Josselyne Guadalupe Transito Medina, Dr. Álvaro Torres Islas, Dra. Edna Vázquez Vélez
Visto: 570 veces
hace 2 meses
En el campo médico, uno de los nanomateriales más prometedores son los sistemas hilados, mejor conocidos...
Leer más
Levántate y anda
Por: Dr. Agustín López Munguía Canales
Visto: 3119 veces
hace 2 meses
El mensaje es claro: sentado no se vive más ni mejor.
Leer más
Bioprocesos de células progenitoras endoteliales humanas: derivación, expansión, especialización, y futuras aplicaciones...
Visto: 417 veces
hace 2 meses
¿Te imaginas vivir sin temor a perder la salud y las capacidades con el paso de los años?
Leer más
Maíz transgénico y sus diferentes aristas: un desarrollo biotecnológico con implicaciones económicas...
Por: Dr. Fidel Alejandro Sánchez Flores
Visto: 2206 veces
hace 3 meses
En mayo del 2019, comenzó el proceso de auscultación para modernizar y ratificar uno de los tratados inte...
Leer más
El aroma de la vainilla
Por: Dr. David René Romero Camarena
Visto: 612 veces
hace 3 meses
La vainilla es un producto natural procedente de un grupo de orquídeas originarias de México y Centroamér...
Leer más
Sobre el estado de la ciencia en nuestra región
Visto: 1819 veces
hace 3 meses
Este final de año, la Red Iberoamericana de Indicadores de Ciencia y Tecnología (RICYT, www.ricyt.org),...
Leer más