Todas las publicaciones

La obesidad como herencia social y los factores que nos hacen vulnerables...
Por: Mtro. Emanuel Orozco Núñez, Dr. Christian Paul Torres , Dr. Óscar Reséndiz , Dr. Armando Arredondo
Visto: 442 veces
hace 4 años
El sobrepeso y la obesidad son problemas de salud que afectan gravemente a la sociedad mexicana. Morelos...
Leer más
Fuimos, somos y seremos lo que comemos
Por: Dra. María Fernanda Rivera Bautista, Dra. Delia A. Narváez Barragán
Visto: 731 veces
hace 4 años
Los antiguos pobladores racionaban sus porciones de comida, lo que los ayudaba a tener una alimentación s...
Leer más
Infodemiología o el uso de herramientas de búsqueda y redes sociales en...
Por: Dra. Georgina Hernández Montes
Visto: 707 veces
hace 4 años
Las redes sociales son una herramienta muy poderosa ya que en ellas compartimos una gran cantidad de info...
Leer más
La alimentación y nutrición en el México prehispánico
Por: Dra. María Fernanda Rivera Bautista, Dra. Delia A. Narváez Barragán
Visto: 12021 veces
hace 4 años
Desde la época prehispánica, México se ha distinguido por presentar una gran variedad de ecosistemas rico...
Leer más
COVID-19: Lecciones de un año de pandemia en México y Morelos
Por: Dr. Fidel Alejandro Sánchez Flores
Visto: 945 veces
hace 4 años
El 27 de febrero del 2020, se registró el primer caso de SARS-CoV-2 en el país, el cual se trató de un ho...
Leer más
Infodemia: Consejos para evaluar la información
Por: Dra. Carol Perelman
Visto: 447 veces
hace 4 años
El término infodemia se acuñó para referirse a la abundancia de información, sobre un tema concreto, fusi...
Leer más
Sobre los hombros de gigantes: Los alcances y aplicaciones de la Ciencia
Por: Dr. Fidel Alejandro Sánchez Flores
Visto: 1824 veces
hace 4 años
Es posible que muchos de los lectores hayan escuchado el uso de la metáfora “Pararse en los hombros de gi...
Leer más
La participación de las mujeres en las carreras de Ciencias Fisicomatemáticas e...
Por: Dra. Araceli Hernández Granados, Dra. Dulce K. Becerra-Paniagua , Dra. Hailín Zhao Hu, Dr. Horacio Martínez Valencia
Visto: 704 veces
hace 4 años
Apoyar y promover la participación de mujeres y niñas en las áreas de ciencia y tecnología tiene razón y...
Leer más
Una mirada a las vacunas contra COVID-19: la mejor estrategia para acabar...
Por: Dra. Carol Perelman
Visto: 441 veces
hace 4 años
Luego de casi un año de pandemia nos hemos vuelto irremediablemente expertos en los pasos clínicos que de...
Leer más
Las vacunas contra COVID-19: Un resumen de su desarrollo y avances
Visto: 563 veces
hace 4 años
El desarrollo de una vacuna puede llevar hasta 15 años de investigación para llegar a la aprobación y pod...
Leer más
COVID-19: Lo que debemos saber de las variantes y vacunas en México
Por: Dr. Fidel Alejandro Sánchez Flores
Visto: 631 veces
hace 4 años
El mayor avance ha sido el desarrollo de varias vacunas que ya se encuentran listas para uso de emergenci...
Leer más
Los organismos transgénicos como instrumento de la Biotecnología
Por: Dr. Jorge Luis Folch Mallol
Visto: 1782 veces
hace 4 años
Como toda tecnología, los organismos transgénicos tienen sus pros y sus contras, con la salvedad de que a...
Leer más
Los logros más importantes en ciencia y tecnología en el 2020
Por: Dr. Fidel Alejandro Sánchez Flores
Visto: 1570 veces
hace 4 años
Este año, no cabe duda que la pandemia de COVID-19 causada por el virus SARS-CoV-2, ha enfocado gran part...
Leer más
¿Cómo mantenemos la temperatura corporal constante?
Por: Mtra. Nicté Luna Medina, Dr. Iván Lazcano
Visto: 5301 veces
hace 4 años
En estas épocas invernales en el hemisferio norte del planeta, las temperaturas bajan a tal grado que pue...
Leer más
Tabasco: Crónica de una inundación anunciada
Por: Dr. Wolf Luis Mochán Backal
Visto: 1147 veces
hace 4 años
En época de huracanes no es extraño que caigan lluvias torrenciales en las cuencas de nuestros grandes rí...
Leer más