La Ciencia, desde Morelos para el mundo

Todas las publicaciones

Los beneficios de una bebida prehispánica en nuestros días: pulque para todos (Primera Parte)
Los beneficios de una bebida prehispánica en nuestros días: pulque para todos...

Por: Dr. Fernando Astudillo , Dr. José Adelfo Escalante Lozada

Visto: 2342 veces

hace 3 años

El pulque es una bebida alcohólica fermentada tradicional mexicana elaborada a partir de la fermentación...

Leer más
Porque haya más trajes a la medida que incluyan lentes violetas
Porque haya más trajes a la medida que incluyan lentes violetas

Por: Dra. Carol Perelman

Visto: 1625 veces

hace 3 años

Históricamente, el relato que nos contamos es un cuento de hombres. Esos son los lentes que muchos de nos...

Leer más
Una fábrica de fertilizantes en la raíz del frijol
Una fábrica de fertilizantes en la raíz del frijol

Por: Dr. Víctor Manuel González Zúñiga

Visto: 3911 veces

hace 3 años

El nitrógeno es uno de los elementos químicos esenciales para la vida tal como la conocemos. Forma parte...

Leer más
Aplicaciones de Inteligencia Artificial en el sector energético
Aplicaciones de Inteligencia Artificial en el sector energético

Por: Dr. Pablo Héctor Ibargüengoytia González

Visto: 2013 veces

hace 3 años

La Inteligencia Artificial (IA) está permeando en casi todos los aspectos de las actividades humanas. Pod...

Leer más
La flor de cempasúchil
La flor de cempasúchil

Por: Dra. Dulce K. Becerra-Paniagua , Dra. Araceli Hernández Granados, Dr. Horacio Martínez Valencia

Visto: 12541 veces

hace 3 años

El Día de Muertos es una de las celebraciones más importantes en México, que se conmemora cada 1 y 2 de n...

Leer más
Los logros científicos y tecnológicos más importantes del 2021
Los logros científicos y tecnológicos más importantes del 2021

Por: Dr. Fidel Alejandro Sánchez Flores

Visto: 6022 veces

hace 3 años

Durante el 2021, presenciamos muchos logros científicos que han cambiado nuestras vidas empezando por aqu...

Leer más
Fenazinas: Mucho color, muchas funciones
Fenazinas: Mucho color, muchas funciones

Por: Dr. Marco A. Morales , Dr. José Adelfo Escalante Lozada

Visto: 5054 veces

hace 3 años

Cuando pensamos en bacterias es muy común que lo primero que venga a nuestra mente sean enfermedades y su...

Leer más
El Tri y una de sus maldiciones
El Tri y una de sus maldiciones

Por: Dr. Mariano López de Haro

Visto: 2096 veces

hace 3 años

Creo, sin temor a equivocarme, que el deporte profesional colectivo de más arraigo, y ciertamente el más...

Leer más
La simbiosis entre hongos y plantas, un ejemplo de colaboración y beneficio mutuo
La simbiosis entre hongos y plantas, un ejemplo de colaboración y beneficio...

Por: Dr. Luis Gerardo Sarmiento López, Dr. Mario Rodríguez Monroy

Visto: 4933 veces

hace 3 años

Mario Rodríguez Monroy es Biólogo, realizó sus estudios de Maestría y Doctorado en Biotecnología en el CI...

Leer más
La importancia de la ingeniería en corrosión
La importancia de la ingeniería en corrosión

Por: M.I.Q Omar Alejandro González Noriega

Visto: 2720 veces

hace 3 años

Primero que nada, debemos entender qué es la corrosión y la oxidación. La corrosión es el deterioro de un...

Leer más
Geometría y/o física: a cien años del premio Nobel de Albert Einstein
Geometría y/o física: a cien años del premio Nobel de Albert Einstein

Por: Dr. Kurt Bernardo Wolf Bogner

Visto: 2041 veces

hace 3 años

Durante la pandemia tuve oportunidad de volver a leer varios de los libros que guardo desde mis tiempos d...

Leer más
Hipopótamos voladores
Hipopótamos voladores

Por: Dr. Wolf Luis Mochán Backal, Dra. Margarita Isabel Bernal Uruchurtu

Visto: 2404 veces

hace 3 años

Los hipopótamos no son animales que habiten de manera natural en ninguna región del continente americano,...

Leer más
Móviles perpetuos: Máquinas imposibles
Móviles perpetuos: Máquinas imposibles

Por: Dra. Cercis Morera Boado

Visto: 47677 veces

hace 3 años

Todos conocemos la famosa frase “La energía ni se crea ni se destruye, se transforma”, pero de dónde sale...

Leer más
Huele a música cuántica
Huele a música cuántica

Por: Dr. Wolf Luis Mochán Backal

Visto: 2338 veces

hace 3 años

Si está leyendo este artículo en la pantalla de una computadora o de un teléfono, seguramente está siendo...

Leer más
Giorgio Parisi, Premio Nobel de Física 2021
Giorgio Parisi, Premio Nobel de Física 2021

Por: Dr. Mariano López de Haro

Visto: 1210 veces

hace 3 años

Muy recientemente, en esta misma sección de La Unión de Morelos, Araceli Hernández Granados y Horacio Mar...

Leer más