Todas las publicaciones

El Premio Nobel de Química 2021 y los organocatalizadores: una ovación para...
Por: Dra. Paula Ximena García Reynaldos
Visto: 851 veces
hace 3 años
El Premio Nobel de Química 2021 fue para los químicos orgánicos David MacMillan y Benjamin List, que desa...
Leer más
Premios Nobel de Física 2021
Por: Dr. Horacio Martínez Valencia, Dra. Araceli Hernández Granados
Visto: 950 veces
hace 3 años
A lo largo de los años se han entregado 609 premios y han sido 975 laureados (353 solo uno, 146 dividido...
Leer más
Siento luego existo
Por: Dr. Agustín López Munguía Canales
Visto: 1120 veces
hace 3 años
Sin duda existen las preguntas esenciales surgidas de la búsqueda del sentido de nuestra existencia o de...
Leer más
Científicos morelenses impulsan la promoción de una cultura científica
Por: Academia de Ciencias de Morelos , A.C
Visto: 667 veces
hace 3 años
La cultura científica es un derecho de todas las personas, como lo establece la Declaración de derechos H...
Leer más
Corazón de Cerdo: una mirada a los xenotrasplantes
Por: Dr. Miguel Ángel Cevallos
Visto: 572 veces
hace 3 años
Hay quienes desean tener un corazón de cerdo y lo saben, y otros que lo tienen, pero lo ignoran. En este...
Leer más
Milena Salgado: Una morelense muy distinguida
Por: Dra. Diana Coronado
Visto: 610 veces
hace 3 años
Milena Salgado Lynn nació en la Ciudad de México en junio de 1977. De madre sonorense y padre morelense,...
Leer más
Logaritmos, las matemáticas de la percepción
Por: Dr. Antonio Gamboa Suárez
Visto: 484 veces
hace 3 años
Cuando pensamos en un fenómeno que presenta causa y efecto, tendemos a creer que el mismo tiene un compor...
Leer más
Salud, dieta y longevidad
Por: Dr. Agustín López Munguía Canales, Dr. Mario Raziel Romay-Ramirez , M. en C. María Elena Rodriguez-Alegría
Visto: 798 veces
hace 3 años
Hay mucho que aprender de la forma en que algunos países desarrollados han incorporado la ciencia y tecno...
Leer más
Hablemos de ciencia “en serio”: entrevista a Pere Estupinyà
Por: Isaac Torres Cruz
Visto: 483 veces
hace 3 años
Pere Estupinyà es uno de los comunicadores de la ciencia más conocidos en España y en habla hispana. Su f...
Leer más
Importancia de la alimentación en la prevención y recuperación del Covid-19: una...
Por: Dra. Rosa Angélica Bello Agama, Dr. Luis Arturo Bello Pérez
Visto: 657 veces
hace 3 años
La alimentación ha estado estrechamente ligada al desarrollo de las civilizaciones y a los problemas soci...
Leer más
Hornos de microondas, en la casa y en la ciencia
Por: Dr. Edgar Jesús Borja Arco, Dra. Jeannete Ramírez Aparicio, Dra. Lorena Magallón Cacho, Dr. P. J. Sebastian
Visto: 6356 veces
hace 3 años
La mayoría de la población adulta hemos usado, al menos una vez en nuestra vida, un horno de microondas,...
Leer más
La transformación del petróleo crudo (Parte II)
Por: Dr. Nicolás Rodríguez Martínez
Visto: 11894 veces
hace 3 años
El petróleo fue conocido por las civilizaciones antiguas; su uso se limitaba a la iluminación, combustibl...
Leer más
Del petróleo crudo a los combustibles (Parte I)
Por: Dr. Nicolás Rodríguez Martínez
Visto: 2225 veces
hace 3 años
Un inmenso número de actividades humanas requiere de una fuente de energía, sea en el terreno de la indus...
Leer más
Las bases de datos y su importancia en la pandemia de COVID-19.
Por: Dra. Georgina Hernández Montes
Visto: 1042 veces
hace 3 años
La actividad científica de los últimos 50 años ha generado una gran cantidad de información que se ha org...
Leer más
El cambiante interés de campos científicos
Por: Dr. Kurt Bernardo Wolf Bogner
Visto: 733 veces
hace 3 años
Durante los tempranos años sesenta, la física nuclear se veía como el epítome de la ciencia entonces cont...
Leer más