La Ciencia, desde Morelos para el mundo

Todas las publicaciones

Creatividad, imaginación, y rigor en la cultura
Creatividad, imaginación, y rigor en la cultura

Por: Dr. Edmundo Calva Mercado

Visto: 2238 veces

hace 2 años

El proceso creativo es el mismo en todas las formas de la cultura. El matemático Jacob Bronowski lo defin...

Leer más
Crónicas de un mochilero: el último viaje
Crónicas de un mochilero: el último viaje

Por: Academia de Ciencias de Morelos , A.C

Visto: 2096 veces

hace 2 años

El Dr. Kurt Bernardo Wolf comenzó su viaje final. Me gusta pensar que algún día nos volveremos a encontra...

Leer más
Animales fantásticos: Los secretos genómicos del ornitorrinco y del equidna
Animales fantásticos: Los secretos genómicos del ornitorrinco y del equidna

Por: Dr. Fidel Alejandro Sánchez Flores

Visto: 57832 veces

hace 2 años

Aquellos fans de los libros y películas de Harry Potter reconocerán la referencia del título de este artí...

Leer más
Las nanopartículas y las vacunas contra el COVID 19, verdades y mitos
Las nanopartículas y las vacunas contra el COVID 19, verdades y mitos

Por: Dra. Edna Vázquez Vélez, Dr. Arturo Galván Hernández, Dr. Horacio Martínez Valencia

Visto: 5397 veces

hace 2 años

Las nanopartículas son partículas demasiado pequeñas, de alrededor de 1 a 100 nanómetros (nm), invisibles...

Leer más
Bases moleculares de la enfermedad de Alzheimer
Bases moleculares de la enfermedad de Alzheimer

Por: Dr. Ramón Garduño Juárez

Visto: 5643 veces

hace 2 años

Subramanian Boopathi obtuvo el Ph.D. en Física por la Bharathiar Universidad, Tamilnadu, India, en 2016....

Leer más
Contaminación ocasionada por microplásticos y metales pesados presentes en las colillas de cigarros
Contaminación ocasionada por microplásticos y metales pesados presentes en las colillas de...

Por: Dr. Patrick Okoye Ugochukwu

Visto: 3260 veces

hace 3 años

El consumo de cigarros creció exponencialmente desde unos pocos miles de millones en el siglo XIX hasta c...

Leer más
Descubrimiento sorpresivo abre una ventana a nueva física
Descubrimiento sorpresivo abre una ventana a nueva física

Por: Dr. Gerardo Herrera Corral

Visto: 2351 veces

hace 3 años

Más allá de los suburbios de Chicago se encuentra el Tevatrón, una máquina enorme que hace años aceleraba...

Leer más
Tiranía de la mayoría
Tiranía de la mayoría

Por: Dr. Wolf Luis Mochán Backal

Visto: 1734 veces

hace 3 años

Había una vez un país llamado Mayoritlán. Era un país muy pequeño, conformado por apenas 51 pueblos. Sin...

Leer más
Diabéticos, se acabaron los piquetes en el dedo: medidores continuos de glucosa
Diabéticos, se acabaron los piquetes en el dedo: medidores continuos de glucosa

Por: Dr. Horacio Martínez Valencia

Visto: 2096 veces

hace 3 años

Desde 1980 el número de personas con diabetes en el mundo casi se ha cuadruplicado. Muchos no le dan la...

Leer más
La irreversibilidad en la naturaleza
La irreversibilidad en la naturaleza

Por: Dr. Raúl Salgado García

Visto: 2369 veces

hace 3 años

Me encuentro cómodamente sentado en mi sofá para ver una película. Hoy en día la tecnología ha vuelto muy...

Leer más
La Edad de Oro
La Edad de Oro

Por: Dr. Kurt Bernardo Wolf Bogner

Visto: 1988 veces

hace 3 años

Inicio justificando el título de este artículo, preguntando sobre qué significa realmente una “edad de or...

Leer más
Los beneficios de una bebida prehispánica en nuestros días: pulque para todos (segunda y última parte).
Los beneficios de una bebida prehispánica en nuestros días: pulque para todos...

Por: Dr. Fernando Astudillo , Dr. José Adelfo Escalante Lozada

Visto: 5063 veces

hace 3 años

Existe una opinión generalizada que considera que el cultivo de maguey pulquero y la producción de pulque...

Leer más