
Semblanza
Osvaldo Rodríguez Hernández es físico por la Facultad de Ciencias, Maestro y Doctor en Ingeniería en Energía por la Universidad Nacional Autónoma de México. Es Investigador Titular A de tiempo completo del Instituto de Energías Renovables. Sus líneas de investigación están relacionadas con la evaluación del recurso eólico para aerogeneradores de pequeña y gran capacidad; y el uso de modelos meteorológicos para el análisis del recurso en escala local y regional. Para ello, se utilizan velocidades de viento y variables críticas en distintas frecuencias, a través de medición experimental, modelación meteorológica y estadística. Con esta línea de investigación, ha estudiado el comportamiento del recurso eólico a nivel nacional, regional y local; así como su variabilidad a lo largo del tiempo. La metodología desarrollada la ha implementado a otras fuentes variables de generación eléctrica, sentando las bases para el diseño de redes y micro-redes de generación con alta penetración de fuentes renovables de energía. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores Nivel 1. Ha colaborado con colegas de la Universidad de Reading en Reino Unido, La Universidad de Delft en Países Bajos, La Universidad de Strathclyde, en Escocia, el Instituto de Cambio Climático y la ENES Juriquilla de la UNAM; por mencionar algunas.
En 2017 implementa en colaboración con colegas de la institución, el proyecto 272063 del extinto fondo de Sustentabilidad energética SENER-CONACyT, cuyo objetivo era la de fortalecer las capacidades en la formación de recursos humanos en materia de energía eólica. Como responsable técnico, a través de este proyecto se invirtieran cerca de los 24 millones de pesos en infraestructura para la investigación en temas relacionados con energía eólica.
Líneas de investigación
Artículos publicados por: Dr. Osvaldo Rodríguez Hernández

Mitos de la energía eólica.
Por: Dr. Osvaldo Rodríguez Hernández
Visto: 2634 veces
hace 1 año
¿Es verdad que: “las turbinas eólicas dañan el medio ambiente”, “las turbinas eólicas son muy ruidosas”, “la energía que generan...
Leer más